domingo, 26 de marzo de 2017

EL COMPUTADOR, HISTORIA Y GENERACIONES

El ordenador o computador es una máquina electrónica formada por un conjunto de elementos físicos y programas con el fin de procesar información.

HISTORIA DEL COMPUTADOR

Hace muchos años, el hombre realizaba sus cuentas con los dedos. Debido a que las cuentas fueron creciendo los chinos inventaron el ábaco.
El ábaco consistía en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas que se pueden mover.



Ya en el siglo XVII, en 1641, un francés llamado Blaise Pascal hizo un aporte importante para la historia del computador, inventó una máquina de sumar, a la que dio el nombre de Pascalina. Podía sumar y restar largas columnas de números sin cometer ningún error.


Unos años más tarde, un alemán llamado Gottfried Leibnitz mejoró la máquina de Pascal: inventó una calculadora. Aparte de sumar y restar, también podía multiplicar, dividir, y hallar la raíz cuadrada de un número. Se accionaba manualmente. Gracias a este invento se utilizó un mecanismo basado en tarjetas perforadas para censar la población de los Estados Unidos.

Durante esta misma época técnicos de la IBM y de la Universidad de Harvard desarrollaron el MARK 1, pesaba 5 toneladas y constaba de un complejo de 78 máquinas sumadoras y calculadoras conectadas con 800 Kms de cables, las instrucciones se les daban en cintas de papel, una vez que la máquina ejecutaba la primera instrucción no requería de la intervención humana. 


Aún cuando las primeras computadoras se desarrollaron con propósitos militares, no tardó mucho tiempo en que se emplearan en tareas comerciales e industriales. 

En 1.951 se produjo la primera máquina computadora comercial llamada UNIVAC.

GENERACIONES DEL COMPUTADOR
1ra. Generación. 
  • la tecnología electrónica era a base de tubos de vacío. 
  • Se utilizaba como lenguaje de programación el lenguaje máquina.
2da. Generación. 
  • Los tubos de vacío son sustituidos por transistores.
  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
3ra. Generación. 
  • El transistor es sustituido por el circuito integrado o chip.
  • Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.
4ta. Generación.
  • Aparece el microprocesador
  • Gracias al tamaño reducido del microprocesador se desarrolló el computador personal (PC)
  • Aparece el disket en las computadoras
5ta. Generación.
  • Aparecen los conceptos de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual. El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
6ta. Generación.
  • Se caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología.
  • La miniaturización de componentes en las máquinas, y su reducción en costo conllevan a sistemas de alta capacidad.
  • El uso de redes se hace común, con grandes velocidades y la integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos multimedia en tiempo real.
  • Internet invade el mundo doméstico generando nuevas alternativas en todas las actividades humanas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario