martes, 20 de mayo de 2025

lunes, 28 de abril de 2025

GRADO 4°: MECANOGRAFIA

 La mecanografía es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculadoras.

IMPORTANCIA DE LA MECANOGRAFIA

La importancia de la mecanografía en el mundo moderno permite elaborar la correspondencia y documentos comerciales con mayor exactitud, pulcritud y en un tiempo menor.

PARTES DEL TECLADO:

TECLAS DE FUNCION:


TECLAS ALFABETICAS:  
Están distribuidas en 3 filas:

TECLAS DE LA FILA SUPERIOR:   Q W E R T    Y U I O P

TECLAS DE LA FILA GUIA:             A S D F G    H J K L Ñ

TECLAS DE LA FILA INFERIOR:        Z X C V B    N M ;  .   -

TECLAS ESPECIALES:





POSICION INICIAL DE LOS DEDOS EN EL TECLADO:



VENTAJAS DE ESCRIBIR CON TODOS LOS DEDOS
  1. Se usan todos los dedos (10) en lugar de 2 dedos
  2. No se mira el teclado, por lo que uno puede escribir mientras lee algo (texto) o escucha una conversación o lo que sea
  3. Las manos y dedos se cansan menos
  4. Se cometen menos errores (con el consecuente ahorro de tiempo por no tener que corregir)
  5. Nos podemos concentrar mucho más en lo que escribimos (porque no tenemos que estar pendientes de buscar las “letritas”)
  6. Los índices de PPM (palabras por minuto) son más altos
  7. Se evitan dolores de cabeza, mareos y de cuello, al evitar tener que alternar entre el texto que quiero copiar y la vista en el teclado
  8. Se ahorra muchísimo tiempo
  9. Se aprende muy fácilmente

CÓMO DEBE SER LA POSICIÓN CORRECTA DEL CUERPO PARA EL MANEJO DEL TECLADO
  1. Siéntese cómodamente en la silla, de manera que los músculos queden relajados.
  2. Incline ligeramente la cabeza y los hombros hacia delante y acerque el tronco al respaldo inferior de la silla. 
  3. Descanse los pies firmemente en el piso y adelante un poco el derecho o izquierdo para mantener mejor el equilibrio. 
  4. Deje caer los brazos a lo largo de su cuerpo para mantenerlos flojos y sin tensión. 
  5. Levántelos y coloque los dedos sobre las teclas guías (ASDFG-HJKLÑ), de manera que el dorso de las manos quede paralelo a la inclinación del teclado. 
  6. Mantenga los codos en posición natural cerca del cuerpo y los dedos curvos sobre las teclas guías, sin hacer presión sobre ellas.

PROGRAMAS PARA APRENDER A MANEJAR EL TECLADO:

1. MECANET
2. TYPING STUDY
3. MECANOGRAFIA ONLINE
4. TYPING SPEED
5. TYPING STUDY
6. RATATYPE
7. TYPERY
8. CURSOMECA

miércoles, 23 de abril de 2025

ACTIVIDAD 7°: EL PROCESO TECNOLOGICO

 Realiza el siguiente Taller en el Cuaderno de Tecnología, escribiendo pregunta y respuestas con buena ortografía y orden. Las respuestas se consultan en el link que se adjunta. 

1. Elabore un cuadro comparativo entre Ciencia y Tecnología  https://cuadros-comparativos.com/ciencia-tecnologia/

2. Mencione los pasos del Método Científico https://www.saberia.com/cuales-son-los-pasos-del-metodo-cientifico/

3. Mediante un ejemplo aplique los pasos del Método Científico: ¿Por qué aparece moho en el pan? https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-metodo-cientifico/ 

4. ¿Qué es el proceso Tecnológico? https://www.areatecnologia.com/proceso-tecnologico.html

5. Elabore un mapa conceptual sobre los pasos del Proceso Tecnológico https://tecnoeinfomgr.wixsite.com/tecnologia/proceso-tecnologico